Noticias de LAUD 90.4 F.M. Estéreo

  • ImageMagick reported an error: convert: unable to open image `sites/default/files/images/Inocencio Bahamn_0.jpg': No such file or directory @ error/blob.c/OpenBlob/2882. convert: no images defined `sites/default/files/images/Inocencio Bahamn_0.thumbnail.jpg' @ error/convert.c/ConvertImageCommand/3235. .
  • Unable to create scaled Miniatura image.
EXPO YINNA.jpg

El grupo de investigación Enrique Díaz Suárez de la institución educativa Nuestra Señora de la Candelaria le apunta a la investigación sobre los mitos y leyendas que se tejen alrededor de la independencia. 

tipo
carnettrasplantes.jpg

Entérese hoy en el primer piso del pabellón 6 de Corferias, donde la Secretaría de Salud del Distrito y el Banco Distrital de tejidos y células le estarán informando todo lo que hay que saber si desea realizar un acto de amor y generosidad a través de la donación de tejidos. Todo esto en la XII Expociencia Expotecnología.

tipo
890.jpg

La institución educativa Padre Roberto Arroyave Vélez  trabaja y expone sobre los beneficios que presenta el veneno en los humanos.

tipo
sonia.jpg

Este jueves llegarán desde Pereira, Risaralda hasta Manizales, dos plantas potabilizadoras de agua para atender la emergencia que se presenta en el 80 por ciento del casco urbano de la capital caldense,  después que su acueducto principal dejara sin el preciado líquido a cerca de 360 mil personas, así lo confirmó  Dirección Nacional de Socorro de la Cruz Roja Colombiana.

tipo
clases U.jpg

El proyecto de ley de reforma a la ley 30 de 1992 permite crear universidades mixtas en Colombia. El MEN le propone al Congreso de la República que apruebe un nombre, “universidades mixtas”, pero el proyecto de ley no desarrolla sus características, en particular las relacionadas con los recursos de origen privado que concurrirán a su financiación. ¿El capital privado participará en las universidades mixtas en un 10%, en un 30%, en un 60%? El proyecto del MEN nada dice al respecto, por lo que serán los decretos reglamentarios del MEN los que las concreten. Ellas constituyen uno de los elementos nodales del proyecto de ley.

tipo
EXPO.jpg

El barro, la tierra y la arcilla son los elementos principales que hacen parte de la exposición “Transformaciones” que se presenta en el marco de Expociencia y Expotecnología 2011.

tipo
19 de octubre.png

La fiscal general Viviane Morales, ordenó iniciar el proceso preliminar por los delitos de "interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación".

tipo
agronet.jpg

AGRONET es un espacio para la gestión del conocimiento en el sector agropecuario, donde se puede encontrar información clave  para optimizar rentabilidad y opciones de mercado, en especial a los pequeños productores del campo. Es desarrollado  por medio del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y esta presente en XII Expociencia Expotecnología 2011, pabellón 6 Nivel 1.

tipo
2 Nota web. Expociencia martes 18 de 2011.JPG

Los proyectos y semilleros de investigación cumplen un papel fundamental en el desarrollo académico de los niños y jóvenes, en el pabellón infantil se encuentran atractivos proyectos que se adelantan desde las aulas de clase.

tipo
u distrital.jpg

Álvaro Forero representante de la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios y quien hace parte de la Mesa Amplia Estudiantil, habló en LAUD 90.4 FM estéreo en el espacio “Revista de la Mañana” acerca del anuncio de los estudiantes universitarios de seguir con el  paro indefinido.

tipo

El Rector y directivas académicas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas hace un llamado urgente a la comunidad estudiantil para que se retorne a la normalidad académica como el medio más adecuado para que se fortalezcan los espacios de participación y se profundice en el debate y la reflexión colectiva sobre el proceso de reforma a la Ley de Educación Superior que ha sido radicado ante la Honorable Càmara de Representantes.

tipo
COLOMBO PERUANO.JPG

A través del “beat” del sonido del tambor  nuestras raíces colombo peruanas se dieron cita en el Teatro Colsubsidio para conmemorar el Año Internacional de la Afrodescendencia  y para celebrar  los 10 años de la labor cultural de la Fundación Centro Cultural Colombo Peruano-FAPROCOP. Eva Ayllón hizo latir,  con su sentir y prodigioso talento, el corazón de sus asistentes a un solo ritmo, el de la cultura afro.

tipo
ismael-serrano2818.jpg

El cantautor español Ismael Serrano acompañó a LAUD en entrevista, aprovechando su visita al país. Además hablo sobre su próximo concierto este 20 de octubre en el Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez. Para escuchar la entrevista click aquí.

tipo
Yapacani.jpg

Con los  6.534 puestos se busca  garantizar el derecho al voto de todos los colombianos en las elecciones del 30 de octubre.

tipo
Universidad Publica.jpg

El proyecto de ley del Ministerio de Educación Nacional de reforma a la ley 30 de 1992, dice en su Artículo 143 lo siguiente: “… las Instituciones de Educación Superior estatales… recibirán anualmente recursos del Presupuesto General de la Nación Y DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES, que signifiquen un incremento en pesos constantes, tomando como base los presupuestos de rentas y gastos, vigentes a partir de 2011.” (se resalta, se subraya)

tipo
Inocencio.jpg

La Rectoríade la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, invita a la comunidad a mantener la participación pacífica y argumentativa en deliberaciones y análisis del proyecto de reforma a la ley 30, asimismo reitera que se apoyan los espacios de discusión organizados y civilizados. 

tipo
aborto.jpg

Luego de que el Partido Verde y la única senadora mujer de la Comisión primera  anunciaran su voto en contra, fue cuestión de horas para que se diera por terminada la discusión sobre el proyecto del Partido conservador que pretendía prohibir la práctica del aborto en todos los casos. Con una votación de nueve votos en contra y siete a favor, se hundió la iniciativa.  

tipo
U.Distrital.jpg

La deuda financiera más importante del Gobierno Nacional con la U. Distrital es el pago del pasivo pensional de esta Universidad, Ministerio de Hacienda Nacional, pasivo que DESDE 1993 la ley 100 (artículo 131) le ordenó pagar pero que a la fecha, 18 años después, el Ministerio de Hacienda continúa sin pagar.

tipo
marcha.jpg

El actual movimiento universitario en defensa de la educación pública, que cada día vincula a otros sectores sociales, intelectuales, artistas, padres de familia, es tal vez la principal oposición política al proyecto del gobierno de Juan Manuel Santos, quien en nombre de la prosperidad, el crecimiento y la equidad, busca legitimar el ajuste de cuentas que las elites, subordinadas al capital imperialista global quieren hacerle a este espacio social y cultural históricamente construido, que es la UNIVERSIDAD y que hoy quieren representar como territorio enemigo.

tipo