Cruz Roja colabora con la emergencia que se presenta en Manizales

sonia.jpg
foto: facebook.com

Este jueves llegarán desde Pereira, Risaralda hasta Manizales, dos plantas potabilizadoras de agua para atender la emergencia que se presenta en el 80 por ciento del casco urbano de la capital caldense,  después que su acueducto principal dejara sin el preciado líquido a cerca de 360 mil personas, así lo confirmó  Dirección Nacional de Socorro de la Cruz Roja Colombiana.

Cada planta está en la capacidad de generar 20 mil litros diarios de agua apta para el consumo humano, y trabajarán conjuntamente con 4 vejigas más que se enviarán desde Bogotá de donde se espera almacenar 40 mil litros de agua diarios para su distribución en puntos estratégicos coordinados con el Comité Local de Emergencia.

Sin embargo, desde hoy jueves,  a tempranas horas de la mañana,  se está realizando la entrega de agua en las comunas y barrios de la ciudad desde los carrotanques disponibles y las Unidades de Distribución de Agua de la Cruz Roja Colombiana Seccional Caldas.

El Comité Local de Emergencia en reunión extraordinaria realizada el miércoles 19 de octubre reportó que se están realizando análisis técnicos por parte de ingenieros de Aguas de Manizales y expertos para determinar las alternativas de solución de la emergencia, y que hasta el próximo 25 de octubre se reanudarían las clases en colegios públicos y privados, así como en Universidades.

El Sub Director Operativo del Socorro Nacional de la Cruz Roja Colombiana, Marinson Buitrago, sostuvo que esto se hace con el fin de “minimizar los efectos del daño del acueducto de Manizales, y garantizar el suministro de agua apta para la elaboración de alimentos y cubrir las necesidades básicas que tiene cada familia en la zona”.  

Añadió que el último reporte dice “que el 80 por ciento de Manizales esta sin agua porque el restante es atendida por otra línea del acueducto. Lo importante es que el agua sea utilizada para la preparación de alimentos y tratar a lo mínimo de desperdiciarla durante los próximos 7 días, tiempo en que se espera superar la emergencia por parte del gobierno local de la ciudad”. 

Share this