banner

Estamos listos para Colombia al Parque

SEXTETO-TABALA.jpg
Foto: Nuits d'Afrique

Esta listo el cartel de artistas encargados de celebrar nuestras tradiciones en el Festival Colombia al Parque.

El próximo  25 de agosto en el auditorio Fabio Lozano de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano se dará inicio a una versión más del festival Colombia al Parque, con la celebración  de la trayectoria artística de Sixto Silgado “Paíto”, uno de los músicos que más ha influenciado a las nuevas generaciones de artistas dedicados al folclor colombiano.
 

Bogotá recibe sede universitaria en Bosa en su Cumpleaños 479

pagina.jpg
Foto: LAUD

Con un acto simbólico se realizará la apertura oficial de la Ciudadela Universitaria El Porvenir el próximo domingo 6 de agosto. 

El evento de apertura se llevará a cabo en las instalaciones de la nueva sede, como parte del cumpleaños de Bogotá y de los 69 años de fundación de la Universidad Distrital.

La Era Dorada de Fruko, 50 años de tradición

FRUKO (5).jpg
Foto: LAUD

La ERA DORADA, así se llama el concierto de celebración de los 50 años de vida artística deJulio Ernesto Estrada “Fruko”,  quien  escogió  el escenario  del teatro Jorge Eliécer Gaitán para conmemorar sus bodas de oro el próximo sábado 19 de agosto a las 8:00 pm.

Sera un concierto memorable donde estarán músicos de otros grupos que nacen de la mano de este maestro de maestros, como LATIN BROTHERS, LA SONORA DINAMITA, AFRO SOUND y FRUKO Y SUS TESOS con la presencia de su Cantante original  WILSON MANYOMA “SAOKO”.

¡La Verdadera Alternativa de la Radio!

Foto: LAUD

Jueves 3 de agosto - Día sin carro

Poster - Dia sin carro.jpg
Foto: LAUD

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas en el marco de la Directiva 002 de 2016 de la Alcaldía Mayor de Bogotá, hace parte de la Red Distrital de Movilidad Sostenible, iniciativa que tiene como propósito promover la Movilidad Sostenible en todas las entidades y organismos del Distrito Capital.

Por lo anterior, es importante empezar a crear conciencia ciudadana desde la misma Administración Distrital y por tanto, resulta primordial promover la movilidad sostenible en las entidades y organismos del Distrito Capital, con el fin de que los/as servidores/as públicos/as distritales contribuyan con la movilidad y la reducción de los medios contaminantes en la ciudad.
 

Henry Fiol, 40 años de historia

HENRY FIOL.jpg
Foto: LAUD

HENRY FIOL, una de las leyendas vivas de salsa complace a todos sus  fanáticos y a los amantes de este género con una presentación sin precedentes este sábado 12 de agosto en MARTIN FIERRO de la Av. La esperanza.

Por más de 40 años, el nombre de Henry Fiol ha sido sinónimo de sabor y “swing”,  del ritmo típico o tradicional de la Salsa. Este cantante, compositor, percusionista, director de orquesta, productor y escritor ha llevado a la cima temas como: LA JUMA DE AYER, MALA SUERTE, PICOTEANDO POR AHÍ, ORIENTE, AHORA ME DA PENA, ZUMBALE y muchos más.

Noche de sonidos colombianos

Concierto.jpg
Foto: LAUD

Juntos por primera vez en un escenario, María Cristina Plata y Nicolás Ospina en vivo.

María Cristina Plata,es  una de las voces más importantes de la actual escena musical colombiana, María Cristina Plata,  trae consigo un aire renovador para la música andina y latinoamericana. Escuchar entrevista

“El primero de diciembre habría rector en propiedad de la Universidad Distrital”

Univeridad _.jpg
Foto: LAUD

Con la publicación del Acuerdo 04 de 2017 como hoja de ruta para la reglamentación y modificación del proceso de designación del rector en propiedad de la Universidad Distrital, la Secretaria General de la institución detalló los puntos específicos de la determinación formulada por el Consejo Superior Universitario (CSU).

Iniciando con la convocatoria pública que irá desde este 24 de julio y hasta el próximo 18 de agosto para que los interesados en participar en el proceso de designación de rector presenten su candidatura tanto presencial como por vía electrónica ante la dependencia administrativa, la institución educativa emprende una vez más un objetivo demandado por la comunidad universitaria tras una rectoría interna que completa casi cuatro años.

‘Ensalsate’ regresa con el tributo a la “Guarachera”

Elsalsate.jpg
Foto: LAUD

Con 500 cambios de vestuario, más de 80 artistas en escena entre músicos, bailarines y cantantes, la destreza de los bailarines caleños, que han dejado en alto el nombre del país en concursos internacionales, regresa la revista musical Ensalsate con el espectáculo La Guarachera, el homenaje a la más grande reina de la salsa, Celia Cruz, para que los bogotanos, amantes del género se pongan en sintonía y disfruten del mejor espectáculo, tipo Cabaret, al mejor estilo de Tropicana de cuba, lleno de color, ritmo, movimiento y alegría.

El escenario no podía ser más propicio, el Sheraton de Bogotá  de la calle 26 con avenida 69.  El 29 de julio a partir de las 8:30 de la noche, será el turno para  que los amantes de la salsa,  residentes en la capital, recuerden  a la eterna reina de la salsa y bailar al ritmo de sus mejores temas.

¿Qué significó el movimiento político de 1810?

20 de julio.jpg
Foto: Cúcuta 7 Días

Hay que tener presente que el movimiento político de 1810 se hizo presente en Cartagena, Cali, Pamplona, Socorro y termina en Santafé el 20 de Julio de 1810. Con este acto la comunidad granadina hizo valer sus derechos y se los pasó a la llamada 'Junta Suprema de Gobierno' quien supuestamente era la representante del pueblo soberano.

La historia demuestra que fue la provincia de Cartagena  la primera en romper con la España Imperial, en noviembre de 1811. Muchos historiadores consideran que la declaración de independencia fue un tecnicismo, entre ellos el historiador David Bushnell, quien afirma "la Nueva Granada había administrado, o mejor, mal-administrado sus asuntos desde 1810.