“El primero de diciembre habría rector en propiedad de la Universidad Distrital”

Univeridad _.jpg
Foto: LAUD

Con la publicación del Acuerdo 04 de 2017 como hoja de ruta para la reglamentación y modificación del proceso de designación del rector en propiedad de la Universidad Distrital, la Secretaria General de la institución detalló los puntos específicos de la determinación formulada por el Consejo Superior Universitario (CSU).

Iniciando con la convocatoria pública que irá desde este 24 de julio y hasta el próximo 18 de agosto para que los interesados en participar en el proceso de designación de rector presenten su candidatura tanto presencial como por vía electrónica ante la dependencia administrativa, la institución educativa emprende una vez más un objetivo demandado por la comunidad universitaria tras una rectoría interna que completa casi cuatro años.

En diálogo con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, el Secretario General, Camilo Bustos, además de especificar los diferentes pasos que se llevarán a cabo en la nueva etapa que comienza con la convocatoria a los posibles candidatos, afirmó que la expedición de los actos administrativos que reglamentan esta denominación resultaron ser necesarios para el Consejo Superior de la institución al buscar resolver el periodo de interinidad que se ha presentado.

De igual forma, detalló las modificaciones a las disposiciones contenidas en el Acuerdo 01 de 2016, explicando que fueron acordadas en un nuevo procedimiento denominado ‘Ponderado’, que fue establecido para generar una mayor representatividad y competencia meritoria. “Se ejecutarán tres etapas en este proceso; una etapa de evaluación de la hoja de vida de los candidatos que valdrá 25 puntos, una etapa de consulta a los integrantes de la comunidad universitaria que representará otros 25 puntos y una ronda final de entrevistas ante el CSU significando otros 50 puntos”.

Finalmente, el funcionario resaltó que lo dispuesto en esta normatividad corresponde a una gestión que se viene adelantando en diferentes espacios de concertación con los estamentos de la comunidad, luego de que en el mes de septiembre del año pasado se declarará desierta la designación de un nuevo rector. “Habría que destacar que este proceso de reglamentación fue un proceso largo en el que se buscó el mayor consenso posible en cuanto a cada punto y porcentaje de participación, ya que después de ocho meses de discusión, se expiden el acuerdo y la resolución con los cuales el máximo órgano administrativo espera que se resuelva la situación en la Universidad Distrital”, indicó. Escuchar entrevista.

Para mayor información consulte el siguiente link. 

Share this