Noticias Culturales

  • ImageMagick reported an error: convert: unable to open image `sites/default/files/images/Corredor Cultural del Centro un lugar ms humano.JPG': No such file or directory @ error/blob.c/OpenBlob/2882. convert: no images defined `sites/default/files/images/Corredor Cultural del Centro un lugar ms humano.thumbnail.JPG' @ error/convert.c/ConvertImageCommand/3235. .
  • Unable to create scaled Miniatura image.

La artista francesa Orlan en Colombia

Orlan_Rueda_de_prensa.JPG
Foto: LAUD

Durante la rueda de prensa que ofreció la artista a los medios, se ratificó el excentricismo en sus obras  y el planteamiento de que su cuerpo es la construcción del arte en ella misma. Escuche la entrevista aquí.

“Mi trabajo con mucha frecuencia a sido mal entendido y la prensa ha dicho que yo quiero parecerme a la Monalisa y tener los elementos o rasgos de otros modelos. Soy alguien que está en contra de cualquier tipo de modelos; entonces, yo no quería parecerme  nadie. Pero esto no fue entendido, porque una mujer que utiliza la cirugía estética no necesariamente es porque quiera parecerse a un estereotipo.

Bogotá, Barranquilla y Medellín, escenarios del Festival de Cuartetos del Banco de la República

_Cuarteto_Calder_Grandecorreo.png
Foto: banrepcultural.org

Mauricio Peña, Jefe de la Sección de Música de la BLAA habló para Amantes del Círculo Polar sobre el Festival de Cuartetos, su importancia y los diferentes grupos internacionales y nacionales que acompañaran durante cuatro semanas en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá. Escuche la entrevista aquí.

Se escucharán obras representativas de la amplia diversidad de lenguajes, estilos y procedencias que confluyen en la sonoridad inconfundible de las cuerdas, con piezas del Clasicismo, el Romanticismo, el Impresionismo y expresiones contemporáneas.

En el mes de la afrocolombianidad la gente de Palenque está presente

afocolombianidad.JPG
Foto: www.revistaarcadia.com

Simón Mejía y Santiago Posada presentan en Bogotá su más reciente documental titulado 'Gende Ri Palenque', después de haber trabajado 3 años en la producción audiovisual de este proyecto en San Basilio de Palenque. 

'La gente de Palenque' es un trabajo documental producto de 3 años de trabajo con la comunidad de San Basilio de Palenque. Simón Mejía (Bomba Estéreo) y Santiago Posada son los realizadores de este proyecto en donde grabaron 60 horas de música en un estudio instalado en Palenque que con apoyo internacional se hizo realidad.

Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia volará por Suramerica con “Pájaros y pajarillos”

volante-concierto-NUMERO-6.jpg
Foto: Sinfónica Nacional

El próximo viernes 1 de junio, en el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia hará volar a los asistentes con el concierto “Pájaros y Pajarillos”, un recorrido por latitudes suramericanas donde se interpretará: “Fuga con pajarillo” de Aldemaro Romero, Uirapurú “El pájaro mágico” de Heitor Villa-Lobos, El cisne de Tuonela de Jean Sibelius y “Suite El pájaro de fuego” de Igor Stravinsky este concierto será dirigido por Baldur Brönnimman, director titular de la Orquesta.

Compositores y sus obras

Continúan las jornadas de socialización de la Ley de espectáculos públicos

Espectaculos publicos.jpg
Foto: acpi.org.co

Manuel José Alvarez, Asesor de teatro de la dirección de Artes del Ministerio de Cultura nos acompañó en Amantes del Círculo Polar y porofundizo sobre las ventajas para las industrias culturales de la  Ley 1493 de 2011, Ley de espectáculos públicos. Escuche la entrevista completa aquí

La cita es el próximo miércoles 30 de mayo, de las 8:00 a.m.,  hasta 12:00 m., en el Auditorio de la Cámara de Comercio de Bogotá sede Chapinero, ubicado en la Calle 67 No. 8 - 32.

Vota por tu banda para Rock al Parque 2012

Rock al Parque.JPG
Foto: rockalparque.com.co

El Instituto Distrital de las Artes - IDARTES - invita a todas las personas para que participen en las votaciones de los 6 CUPOS finalistas de bandas distritales y nacionales que harán parte de Rock al Parque 2012.

Las votaciones on-line se estarán realizando desde el 25 de mayo a las 1 p.m., hasta el próximo 4 de junio a las 5 p.m. únicamente a través de los sitios oficiales propios y aliados:

Corredor Cultural del Centro: un lugar más humano

Foto: www.culturarecreacionydeporte.gov.co

Desde hace dos meses los bogotanos y turistas disfrutan del Corredor Cultural y Recreativo del Centro de la Ciudad, el primero que se implementa dentro del programa de Corredores Culturales de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Conciertos en auditorios y plazoletas, actividad física, bicicletadas culturales, narradores, cine gratuito y artes escénicas para toda la familia, son algunas de las actividades que conforman la programación del Corredor Cultural de la Carrera Séptima, en el tramo peatonal de la Calle 19 a la 26.

Audiciones finales de 'Rock al Parque'

rock al parque.jpg
Foto: www.rockalparque.gov.co

El próximo lunes 28 de mayo a partir de las 8:00 a.m y hasta las 5:00 p.m. se presentarán en la 'Media Torta' las bandas elegidas para audicionar por el festival de rock más importante de Colombia 'Rock al Parque'.

El listado de las bandas preseleccionadas que deberán hacer audiciones para poder tener un lugar en el line up de 'Rock al Parque' fue revelado el pasado jueves 24 de mayo. Son 42 bandas las elegidas para audicionar de un número aproximado de 300 agrupaciones que participaron en la convocatoria.

La agrupación Malalma es el invitado especial de la Cumbre Social Andina

Malalma_Cumbre_Naciones_Andinas.png
Foto: prensa_malalma

En Amantes del Círculo Polar nos acompañó Sergio Arias vocalista de Malalma quien nos habló sobre la evolución de la banda y su participación del tercer encuentro de la Cumbre Social Andina. Escuchar la entrevista aquí.

EL próximo 28 de Mayo de 2012 la agrupación  hará parte fundamental del tercer encuentro de la Cumbre Social Andina, organizada por Gloria Flórez del Parlamento Andino en la ciudad de Bogotá.

La cultura irlandesa estará presente en Bogotá

Celtic.JPG
Foto: www.todosalteatro.com

La agrupación 'Celtic Legends' se presentará hoy en Bogotá en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el 26 de Mayo en el Teatro de la Universidad de Medellín.

La agrupación Celtic Legends, quienes mezclan la danza celta y el ritmo frenético de la música irlandesa, llega por primera vez a Bogotá después de haber estado con su espectáculo en todas partes del mundo, presentándose en Europa, Asia y Estados Unidos , Perú, Brasil, Argentina, Chile y ahora Colombia.