Noticias Culturales

  • ImageMagick reported an error: convert: unable to open image `sites/default/files/images/Se acerca el festival de Msica alternativa 'Latin Alternative Music Conference'.JPG': No such file or directory @ error/blob.c/OpenBlob/2882. convert: no images defined `sites/default/files/images/Se acerca el festival de Msica alternativa 'Latin Alternative Music Conference'.thumbnail.JPG' @ error/convert.c/ConvertImageCommand/3235. .
  • Unable to create scaled Miniatura image.
  • ImageMagick reported an error: convert: unable to open image `sites/default/files/images/Regresa la 'Hora de la Lectura' en la Red de Bibliotecas Pblicas.JPG': No such file or directory @ error/blob.c/OpenBlob/2882. convert: no images defined `sites/default/files/images/Regresa la 'Hora de la Lectura' en la Red de Bibliotecas Pblicas.thumbnail.JPG' @ error/convert.c/ConvertImageCommand/3235. .
  • Unable to create scaled Miniatura image.

Afrocumbia All Star en el Teatro Metro

AFROCUMBIA ALL STAR (1).jpg
Foto: m.vive.in

El próximo viernes 15 de junio de 2012 llega la fiesta de la música afrocolombiana al Teatro Metro, con las mejores agrupaciones que representan el sabor colombiano.

Desde sus inicios  en el 2011 Afrocumbia se ha consolidado como uno de los mejores eventos de la música afrocolombiana, permitiendo que los amantes de este movimiento musical puedan disfrutar de un buen concierto.  Para la II Afrocumbia All Star se podrá disfrutar de una descarga musical de cuatro agrupaciones que han tenido una carrera importante, tanto a nivel nacional como internacional.

Se acerca el festival de Música alternativa 'Latin Alternative Music Conference'

Foto: www.latinalternative.com

Se acerca el evento más importante de música alternativa de Latinoamérica, la cuota musical por Colombia ya está confirmada.

La Conferencia de Música Latinoamericana Alternativa (LAMC) es un importante evento orientado a la comercialización de la música alternativa en español. Las agrupaciones que allí se presentan se consideran lo mejor de la música latina alternativa de rock, hip -hop y música electrónica.

Premio Norma de Literatura Infantil y Juvenil 2013

Premio Norma de Literatura Infantil y Juvenil 2013.png
Foto: mariagarciaesperon.blogspot.com

El Grupo Editorial Norma convoca a la tercera edición del Premio Norma de Literatura Infantil y Juvenil 2013 para lectores infantiles. Este premio es un estímulo para los escritores latinoamericanos que realizan la valiosa tarea de crear historias para niños y jóvenes. Escuchar entrevista

En este premio podrán participar autores adultos, ciudadanos de países latinoamericanos residentes en cualquier país, con obras inéditas, escritas en castellano, que no tengan compromisos de publicación ni hayan sido presentadas a otros certámenes. Los escritores brasileños podrán enviar sus trabajos en portugués.

Taller “Gráfica móvil y acción urbana”

Obras 013.jpg
Foto: Fundación Gilberto Alzate Avendaño

La Fundación Gilberto Alzate Avendaño invita al taller: “GRÁFICA MÓVIL Y ACCIÓN URBANA” .A cargo del maestro Umberto Giangrandi. 

En apoyo a la exposición “Rojo y más Rojo: Taller 4 Rojo; producción gráfica y acción directa”, presentada en las salas de la Fundación, se realizará el taller “Gráfica móvil y acción urbana” dirigido a activistas, artistas, diseñadores, miembros de organizaciones populares y todos aquellos comprometidos con una visión social y de denuncia crítica en su producción visual y discursiva.

Bogotá con más posibilidades de lectura

Paraderos Paraparques Paralibros.jpg
Foto: newsmatic.e-pol.com.ar

Regresan a Bogotá los 51 Paraderos Paralibros Paraparques (PPP) en las 20 localidades para contagiar a todo el público con la lectura.

Después de cada feria del libro se implantan nuevas estrategias o mejoras de los proyectos andantes  para crear hábitos de lectura en nuestro país y específicamente en Bogotá. 

Preparadas las audiciones para el Viva Festival 2012

VIva Festival 2012.JPG
Foto: www.vivafestival.co

Ya se encuentran publicadas las agrupaciones en Bogotá que realizarán audiciones para el Viva Festival 2012.

Viva Festival 2012 es la primera edición del festival de música alternativa, underground y experimental de música en vivo, patrocinado por YAMAHA. Un total de 297 bandas presentaron sus propuestas para audicionar, en días pasados se dio a conocer el listado de las agrupaciones que pasaron la segunda etapa de este concurso.

Se acerca la Quinta Fotomaratón 2012

fotomaraton-2012.gif
Foto: fotografiacolombiana.com

El Museo Nacional de la Fotografía invita a todos los amantes de este arte visual a inscribirse en la página fotomuseo.org hasta el 6 de septiembre para participar en la Quinta Fotomaratón 2012. Escuchar entrevista.

El concurso más grande y con la mayor cantidad de premios que existe en Colombia. Este gran evento se llevará a cabo los días 8 y 9 de sptiembre a partir de la 8 de la mañana.

Tres años después, llega su nuevo trabajo discográfico, “Lo mejor que hay en mi vida”

Caratula sencillo Lo Mejor Que Hay en MI Vida JPG.jpg
Foto: edcomunicaciones

En 2009 Andrés Cepeda lanzó el álbum más exitoso de su carrera Día tras día, un trabajo que le dio muchas satisfacciones y lo puso a girar por el mundo. Tres años después, llega su nuevo trabajo discográfico, “Lo mejor que hay en mi vida” esta vez acompañado de nuevos productores José Gaviria, Bernardo Ossa y Tobi, quienes dan un nuevo color a la música de Cepeda. Escuchar entrevista

Cuando hablamos de Andrés cepeda, hablamos de un artista consagrado, fiel a su estilo y con la convicción de haber recorrido el camino como toca, muy cercano a su gente. Sus canciones con gran contenido emocional le han hecho tener un lugar asegurado el corazón de sus fans.

Regresa la 'Hora de la Lectura' en la Red de Bibliotecas Públicas

Foto: www.banrepcultural.org

La Biblioteca Luis Ángel Arango y la Red de Bibliotecas Públicas invitan a todos los niños y niñas a  las tardes de lectura.

En esta oportunidad, los padres y abuelos serán los protagonistas de los cuentos, en donde se creará una atmósfera de juego y fantasía en la sala de audiovisuales de la biblioteca Luis Ángel Arango.

Calle esos ojos

Calle_esos_Ojos.jpg
Foto: antropologiayobjeto2012.blogspot.com

En los últimos años el street art se ha convertido en un medio de comunicación para manifestar la realidad cultural y urbana de la ciudad. Calle esos ojos, es un compilado con las mejores intervenciones artísticas de Toxicómano, Lesivo, Guache y Dj Lu.

El libro propone una pequeña mirada al street art  en la ciudad de Bogotá a través de las propuestas de cuatro de sus más representativos exponentes: Toxicómano, Lesivo, Guache y Dj Lu, diferentes lecturas de la realidad cuyas obras tienen su punto de encuentro en su interés por comunicar, la importancia de la cultura popular y la otredad con un marcado compromiso crítico en torno a la coyuntura política y social.