Salvavidas para la ley de regalías

Noticias Terra.jpg
Foto:Terra.com

El proyecto que tendrá hoy su octavo y último debate,  presenta fuertes diferencias entre lo aprobado por el Senado y lo que hoy votará la Cámara en pleno. 

El presidente Juan Manuel Santos, 35 parlamentarios y regiones productoras de petróleo pretenden llegar a un acuerdo para la aprobación del la ley de Regalías.

Uno de los puntos polémicos dentro de esta iniciativa es creación de  un nuevo esquema de distribución de las regalías en el país, la cuales hasta el momento financiaban proyectos en las regiones donde se explotan los recursos del subsuelo.

Numerosos obstáculos ha tenido el proyecto entre algunos esta que en la ponencia se establece la fecha de entrada en vigencia de Sistema General de Regalías la cual  será el 1 de enero del 2010. El senado aprobó que luego de tres meses después de concluido el trámite de acto legislativo se deberá radicar el proyecto para que después de nueve meses sea  aprobada la ley, sino es así el Presidente de la República quedará facultado para expedir el decreto con fuerza de ley.

Otro punto de discrepancia fue lo tumbado por la Comisión Primera de la Cámara: El aval de un triangulo de decisiones integrando por representantes de los gobiernos locales, nacionales y departamentales para manejar regalías directas.

En lo que tiene que ver con los proyectos que se pueden financiar con estos recursos, en Senado la propuesta quedó en que serán apoyadas las propuestas enmarcadas en los parámetros de desarrollo social, económico y ambiental de las entidades territoriales, sin embargo una propuesta avalada introdujo la palabra educación, cambiando el enfoque y creando otra diferencia.

Se debe esperar al finalizar el día a que acuerdo se llega, sabiendo en que  condiciones está el proyecto.

Share this