No todo es malo en la temporada invernal

BOGOTA.jpg
Cambio.com

Los cuatro primeros meses del 2011 la contaminación atmosférica se comportó a la baja según reportes de la Red de Monitoreo de calidad del aire de la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA).

Damnificados, inundaciones, torrenciales aguaceros y hasta tormentas eléctricas a la fecha han sido pan de cada día para los bogotanos, sin embargo no todo ha sido tan malo; los reportes de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de la Secretaría de Ambiente, que mide los contaminantes del aire y el clima en la capital, indican que los primeros cuatro meses de este año han sido los menos contaminados en los últimos 11 años.

En enero y febrero de 2011 la concentración de polvo, hollín y humo (material particulado) fue inferior a los 60 microgramos por metro cúbico (ug/m3); marzo y abril fueron aún más bajos, con registros de menos de 50 microgramos.

En comparación con otros años el bajonazo es evidente. Por ejemplo en 2007, 2005, 2004, 2003 y 2002, cuando se registraron picos entre los 70 y 90 microgramos, en su mayoría en los meses de febrero y marzo.

Según la SDA, normalmente el comportamiento del material particulado en el primer trimestre anual es elevado, por lo cual se “pasó revista” a las emisiones de fuentes fijas y móviles para explicar el bajonazo. “No se encontró ningún cambio importante que justificara la disminución de este contaminante, por lo cual procedimos a analizar las condiciones meteorológicas”, afirmó Juan Antonio Nieto Escalante, Secretario Distrital de Ambiente.

 Un cambio en la circulación normal del viento   bogotano fue el principal protagonista del descenso en la contaminación. La SDA evidenció cómo se debilitó  la frecuencia del  viento  desde  el sur de la capital, en donde están las zonas de extracción minera, una de las principales  fuentes  de material particulado.

 

Share this