Leer es mi cuento

LEER ES MI CUENTO (1).JPG
Foto: Ministerio de Cultura

Como parte de la puesta en marcha del Plan Nacional de Lectura y Escritura, el Ministerio de Cultura ofrece más de 850 millones de pesos a través de la Convocatoria 2011, Leer es mi cuento. 

El Objetivo es enriquecer la oferta editorial de Colombia y la presencia de libros y autores colombianos en el exterior. También apoyar a los programas que busquen motivar y desarrollar los hábitos de lectura de los colombianos.

Mediante el programa se  cofinanciará proyectos editoriales y de promoción de lectura con el fin de  fortalecer el libro, las bibliotecas públicas y la lectura de manera integral.

Se esperan propuestas innovadoras que contribuyan al emprendimiento de diferentes entidades dedicadas al fomento del libro y la lectura del país.

La convocatoria se lanza bajo la Resolución No. 0941 del 13 de junio de 2011 y de esta manera, se le da continuidad a una de las metas estratégicas que el Gobierno Nacional se planteó dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014.

La convocatoria esta compuesta por las siguientes seis líneas de apoyo:

1- Fomento de la lectura en la primera infancia: se apoyarán iniciativas para la realización de eventos y programas de fomento a la lectura para la primera infancia. Los proyectos presentados deben ser de carácter público y de participación gratuita.

2- Fomento de la lectura: se podrán presentar proyectos destinados a niños y niñas de 6 a 12 años, jóvenes, adultos y público general, en especial población vulnerable y con dificultades de acceso a los bienes culturales.

3- Apoyo a la circulación de autores colombianos: los escritores seleccionados podrán dictar conferencias, hacer lanzamientos de libros, compartir experiencias literarias, hacer divulgación de sus obras, dictar talleres de lectura o escritura, entre otras actividades.

4- Apoyo a la difusión del libro y la lectura en medios de comunicación: se financiarán proyectos destinados a la promoción del libro y la lectura mediante su difusión en medios de comunicación impresos, radiales y digitales.

5- Fomento del libro: apoya la publicación de libros para la primera infancia, también de libros colombianos de calidad y de valor patrimonial; además de obras en lenguas nativas colombianas, en sistema braille y audio libros. Con esto se busca incentivar la creación, desarrollo y la publicación de contenidos de calidad y la promoción de la biblio-diversidad.

6- Fomento a la circulación internacional del libro y de la literatura colombiana: impulsa la circulación internacional del libro del autor colombiano, la coedición latinoamericana y el fomento de la traducción.

La convocatoria está abierta desde el 13 de junio hasta el 22 de julio de 2011, a las 5:00 pm. Las bases y requisitos de participación pueden ser consultados en la página web del Ministerio de Cultura,www.mincultura.gov.co. "> www.mincultura.gov.co. 

Share this