Distrito refuerza medidas preventivas para disminuir enfermedades en menores de 5 años

  • ImageMagick reported an error: convert: unable to open image `sites/default/files/images/campaa salud.jpg': No such file or directory @ error/blob.c/OpenBlob/2882. convert: no images defined `sites/default/files/images/campaa salud.thumbnail.jpg' @ error/convert.c/ConvertImageCommand/3235. .
  • Unable to create scaled Miniatura image.
Foto: elorbe.com

Actualmente el programa “Agentes Comunitarios en Salud” cuenta con 150 agentes para dos localidades, que atienden 1.812 familias y aproximadamente 2.660 niños y niñas menores de 5 años, madres gestantes y menores en condición de discapacidad.

Con la visita de Agentes Comunitarios casa a casa, en la localidad de Kennedy, la Secretaría Distrital de Salud reforzará las acciones preventivas, para disminuir el número enfermedades en menores de 5 años, con ocasión del segundo pico epidemiológico que se aproxima en la ciudad.

El programa “Agentes Comunitarios en Salud” se creó con el objetivo de reunir lideres de las comunidades con el fin de capacitarlos en Atención Primaria en salud. Su énfasis se concentra en la Estrategia de Atención Integral a Enfermedades Prevalentes de la Infancia AIEPI, cuyo objetivo principal es el seguimiento y acompañamiento permanente de familias con niños y niñas menores de cinco años.

El trabajo que estos hombres y mujeres realizan es voluntario, no remunerado y de un alto valor social para sus comunidades. Han sido capacitados en lactancia materna, alimentación complementaria y aspectos nutricionales para el buen desarrollo del crecimiento, vacunación, prácticas de crianza y prevención del maltrato infantil.

Actualmente se cuenta con 150 agentes las localidades de Kennedy y Puente Aranda, que atienden 1.812 familias y aproximadamente 2.660 niños y niñas menores de 5 años, además de madres gestantes y niños y niñas en condición de discapacidad, los cuales se priorizan con especial énfasis.

De esta manera, estos agentes estarán verificando las condiciones de los menores en las localidades más vulnerables, con el fin generar las recomendaciones principales, para evitar que una gripe se complique y pueda poner en riesgo la vida del menor.

 

 

 

 

 

Share this