Desempleo en Colombia de junio del 2011 cifra más baja de los últimos cinco años

buscar.jpg
Foto: nominas.com.co

Uno de las propuestas y proyecciones del Presidente Juan Manuel Santos, en su campaña fue la de llevar  la tasa de desempleo a  un solo digito y  en el mes de julio de este año se ubicó en 10,9% de los 11,6% en que estaba en el 2010, este año es la más baja de los últimos cinco años para el mismo, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

 En total, 19,7 millones de personas figuraban como ocupadas en junio de 2011, 2,4 millones como desocupadas y 13 millones como inactivos. En mayo de este año, el índice de desempleo en Colombia había registrado 11,3%. Al cierre de 2010 la tasa de desempleo en Colombia, una de las más elevadas de América Latina, llegó a 11,8%, levemente por debajo del nivel de 2009, cuando fue de 12%, según cifras oficiales.Según Jorge Bustamante, director del DANEla desocupación registrada en junio de este año de 10,9% es la más baja de los últimos cinco años el mes de junio, pero a la vez hay una tasa global de participación de 62,9% y de ocupación de 56% como las más altas de los meses de junio de los últimos 10 años, lo que muestra que hay mayor presión laboral, pero que el mercado ha sido capaz de absorber ese mayor número de personas que solicitan una vacante.En el período comprendido entre julio 2010 y junio 2011 las ciudades que registraron mayores tasas de desempleo fueron:

  • Quibdó: Tasa de desempleo 19,6%;
  • Pereira: Tasa de desempleo 18,8%;
  • Ibagué: Tasa de desempleo 18,6%;

Las que presentaron menores tasas de desempleo fueron:

  • San Andrés: Tasa de desempleo 7,7%,
  • Barranquilla: Tasa de desempleo 9,1%;
  • Bogotá, D.C.: Tasa de desempleo 10,0%

Share this

Extra! Extra ! " Gobierno Comentario de 'Anónimo'

Extra! Extra ! " Gobierno preocupado por el desempleo " no, pues que gran noticia, que hacemos nosotros los desempleados, nos ponemos a llorar? por qué mas bien en vez de estar preocupándose, por qué no obligan a las empresas privadas que den mas empleos y que dejen de utilizar una sola persona para un puesto que deben ocupar 3 personas? por qué no arreglan la corrupción que hay con los empleos públicos, o si no pregúntele a la CNSC la bolsa de empleos del Gobierno, personalmente llevo desde el 2005 detrás de un puesto que no existe, pagué la cuota de la bolsa " el pin" pasé las innumerables pruebas y aquí estoy con 7 años mas de vieja y desempleada. Que hacemos, seguimos preocupados?