Vive Colombia conoce el Guaviare

coleo.JPG
Foto: albambuquero.blogspot.com

A las puertas del décimo séptimo festival internacional Yurupary de Oro, LA LEYENDA se mantiene viva y actuante en el pensamiento, cuando la música traspasa los limites de la simbología para erigirse en signo cultura y con el poder melodioso de seducción anima desde el interior el sonido y el ritmo.

El XVII Festival Internacional Yurupary de Oro, cita este año a los mejores en la copla y la voz femenina, las parejas de baile deleitaran a los asistentes con sus presentaciones del joropo espectáculo, niños y jóvenes recrearan la Leyenda del Yurupary, alrededor de 500 parejas harán parte del Yurupódromo bailando por las principales calles de la ciudad de San José, caravana turística ruta segura ‘Del llano a la selva’, los mejores exponentes en el deporte del coleo, artistas invitados Walter Silva, Lady Lara, Daniel Gualdrón, Nancy Vargas, Jorge Calderón, Amín Castellanos, Meller Beltrán, Amín Martínez cantando los éxitos originales de los Chiches Vallenatos, Orquesta la Séptima Nota y verbena popular. Este año se realizara el ‘I Reinado ruta del Yurupary’ que tendrá como participantes a las candidatas de los municipios aledaños, belleza, destreza en el baile del joropo y conocimiento de la región serán los ítems a calificar.

Esta versión contara con la presencia de artistas, concursantes e invitados del hermano país de Venezuela, que comparte cultura y gusto por la música llanera.

En el marco del Festival, nuestros visitantes se deleitaran con la ‘XII Feria Departamental de la Artesanía Indígena URUTU’, toda una completa muestra de productos autóctonos elaborados con recursos del medio, la creatividad y conocimiento ancestrales transmitidos de generación en generación a productores de la región y del país.

El departamento del Guaviare abre sus puertas en la ciudad de San José teniendo como escenario el Coliseo Azul, para recibir a sus coterráneos, turistas de Colombia y el mundo para mostrarles las diferentes manifestaciones del folclor llanero, reconocido componente importante de nuestras raíces culturales, promover y difundir la leyenda del Yurupary, determinado patrimonio ancestral, forjar espacios de integración y disfrute como estrategia de fortalecimiento de arraigo y pertenencia en pro de la consolidación de identidad regional y ventana promotora del  turismo cultural y selvático que brindan su topografía, paisajes y la calidez de sus gentes para coadyuvar en el posicionamiento de la primera apuesta productiva del departamento. 

PROGRAMACION

MIERCOLES 10 DE AGOSTO DE 2011

4:00 pm. Centro Cultural: Jornada Académica “Hablemos de Joropo”. Historiador y folclorista: HUGO MANTILLA TREJOS, Soraya del Socorro Yunda, Coordina Taller Permanente de Escritores Guaviarí.  

JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2011.

6:00 P.M. Centro Cultural. Apertura XII Feria Departamental de la Artesanía Indígena URUTU.

VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2011.

8:00 am. Lugar: Villavicencio Estación la Estrella Salida Caravana Turística: Ruta Segura del Llano a la Selva, acompañada por las candidatas al Primer Reinado Ruta del Yurupary.

4:00 pm. Lugar Conjunto Arazá, Cabalgata “La Guaca” Grupo de caballistas del Guaviare.

6:00 pm. Lugar: Coliseo Azul. Apertura del XVII Festival Internacional Yurupary de Oro a cargo del señor Gobernador SAÚL GALEANO CEPEDA, el Alcalde Municipal PEDRO JOSÉ ARENAS GARCÍA y demás autoridades.

6:30: P.M. Selección de la Voz Insigne del Guaviare, categoría femenina.

7:00: pm. Primera ronda Voz Insigne Masculina.

7:30: pm. Primera ronda parejas de baile

8:00: pm. Presentación de candidatas al Reinado Ruta del Yurupary e imposición de bandas.´

8:30: pm. Primera ronda de copleros

9:00: pm. Primera ronda de los Voces femeninas 

10:00: pm. Presentación artística Talentos Regionales.

11:00: pm. Invitado Especial: WALTER SILVA

12:00 pm. Orquesta La Séptima Nota

SABADO 13 DE AGOSTO DE 2011.

8:00 am. Punto de Salida: Centro Cultural. Pasadía turístico.

8:30: YURUPODROMO.  Lugar Plazoleta de la Gobernación.

11:00 am. Show de artistas del Festival  la Feria URUTU

1:OO. pm. Premiación YURUPODROMO

2:00 pm. Centro Cultural: Desfile de candidatas al Reinado Ruta del Yurupary en traje típico indígena del Guaviaviare

3:00 pm. Manga de coleo, vía al Retorno: Tarde de toros coleados.

6:00  pm. Coliseo Azul: Segunda Ronda Voz Insigne Masculina.

6:30: pm. Segunda Ronda Voces femeninas.

7:30: pm. Segunda ronda parejas de baile

8:00: pm. Presentación artística baile del joropo de las candidatas al Primer Reinado Ruta del Yurupary.

9:00: pm Segunda ronda de copleros

10:00: pm. Presentación artística Talentos Regionales.

11:00: pm. Invitado Especial DANIEL GUALDRON

12:00 pm. Amín Martínez y los éxitos originales de Los Chiches del Vallenato

DOMINGO 14 DE AGOSTO DE 2011.

8:00 am. Punto de Salida: Centro Cultural. Pasadía turístico.

9:00 am. Barrio La Paz, Pista de Motociclismo Nepomuceno García: Motociclismo.

9:00 am. Visita a la feria URUTU.

2:00 pm. Piscina Hotel Las Palmas: Desfile de candidatas al Primer Reinado Ruta del Yurupary en traje de baño.

3:00 pm. Manga de coleo, vía al Retorno: Tarde de toros coleados.

6:00 pm. Coliseo Azul. Final de concursos de baile, copla y canto.

8:00 pm. Invitado Especial: Amin Castellanos

8:45 pm. Invitada Especial: Leidy Lara

9:30 pm. Premiación y Coronación.

10:30 pm. Artista invitado JORGE CALDERON.

11:30 pm.  Artista Invitado NANCY VARGAS

12:15 pm. Orquesta “Arazá”.  

LUNES: 1 DE AGOSTO DE 2011.

6:00 am. FERIA URUTU

6:00 am. REGRESO DE ARTISTAS A SU LUGAR DE ORIGEN.

8:00 am. Punto de Salida: Centro Cultural. Pasadía turístico.

Share this