Se romperán 128km de andenes en Bogotá

  • ImageMagick reported an error: convert: unable to open image `sites/default/files/images/Andenes. Crdito. El Espectador.jpg': No such file or directory @ error/blob.c/OpenBlob/2882. convert: no images defined `sites/default/files/images/Andenes. Crdito. El Espectador.thumbnail.jpg' @ error/convert.c/ConvertImageCommand/3235. .
  • Unable to create scaled Miniatura image.
Foto: elespectador

128 kmde andenes se romperán porque no se actualizaron las redes de servicios como lo ordena la legislación vigente. Según la Contraloría, se volverían a intervenir los andenes de la avenida 19 entre calles 134 y 161; los de la carrera 15 entre calles 100 y 122; y los de la carrera 13 entre calles 66 y 68.

Los andenes fueron construidos con dinero de los ciudadanos, por medio de la valorización del 2005, así no anunció la Contraloría Distrital.

Referente a este hecho, Héctor Pinilla, director (e) del IDU afirmó, en declaración para la W, "Un grave problema que tiene la contratación pública en el país es que hay contratos tan grandes que los constructores no saben ni siquiera los diseños sobre los que van a proceder", dijo Pinilla y agregó: "Lo mejor sería hacer una contratación con firmas realmente idóneas, dedicadas realmente a la infraestructura, y  con contratos medibles".

Pinilla, sin embargo, explicó que los andenes, por ser de adoquines, se pueden "levantar sin romperlos y volverlos a instalar porque no son elementos adheridos al suelo". 

Los contratos en la mira costaron 128.000 millones de pesos y fueron adjudicados en el 2009, durante la gestión de la entonces directora del IDU, Liliana Pardo.Las redes no fueron intervenidas porque los trabajos excedían hasta en un 199 por ciento el valor original del contrato.

Según la Contraloría, se volverían a intervenir los andenes de la avenida 19 entre calles 134 y 161; los de la carrera 15 entre calles 100 y 122; y los de la carrera 13 entre calles 66 y 68.

En un control de advertencia enviado a la alcaldesa (e.), María Fernanda Campo, el contralor de Bogotá, Mario Solano, habla de un presunto detrimento de 43.000 millones de pesos. Los dineros se tendrán que desembolsar cuando las empresas de servicios cambien esas redes. El Acueducto admite que están en mal estado y, de hecho, eso puede terminar por afectar a los andenes recién construidos.

Algunos de esos trabajos cayeron en manos de firmas ligadas al entorno de Julio Gómez y Emilio Tapia, contratistas salpicados en el escándalo de la contratación.

Share this