Regresa a los escenarios de la MetOpera, Los Pescadores de Perlas, de Bizet

Nota musical1.jpg
Foto: Cine Colombia

La magnífica ópera de Bizet sobre la lujuria y el deseo, ambientada en el Lejano Oriente, vuelve a los escenarios de la Metropolitan Opera House de Nueva York, después de 100 años.

Con la interpretación de la soprano alemana Diana Damrau como Leila, la hermosa sacerdotisa hindú perseguida por pescadores de perlas rivales, además del tenor estadounidense Matthew Polenzani y el barítono Mariusz Kwiecien, quienes cantan el alegre dúo “Au fond du temple saint,” que los apasionados de la ópera conocen y adoran. 
 
La directora Penny Woolcock explora en Los Pescadores de Perlas, los temas atemporales del amor puro, la traición y la venganza en una producción que crea un mundo submarino en el escenario de la Met. El director Gianandrea Noseda aporta su estilo romántico a la exuberante música del compositor de Carmen.
 
 La transmisión en directo será el sábado 16 de enero, a las 12 del día, y en diferido el 27 de febrero, en salas de Cine Colombia, en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena.
 
La compañía no hacía una puesta en escena de esta excepcional ópera corta desde 1916, cuando el célebre Enrico Caruso cantó en el rol de Nadir y la noche de estreno la prensa se desbordó con elogios.
 
La directora y Woolcock, intentará reivindicarla de su larga ausencia. “Es una ópera sobre la amistad”, señala. “Todos sabemos que cuando a uno lo traicionan en el amor, es devastador. Pero lo mismo sucede en la amistad”. Sin duda, Los pescadores de perlas debió sufrir también los estragos de su hermana mayor, Carmen, la ópera más famosa –no de Bizet– sino del mundo.
 
En Bogotá la transmisión será en las salas de Andino, Unicentro, Avenida Chile, Santafé y Gran Estación
Share this