Recorra Colombia en un solo día.

Feria5.JPG
Foto: Corferias

La Feria de las Colonias, que llega a su decimo primera  versión, se ha convertido a lo largo del tiempo en la ventana que permite hacer un recorrido desde el desierto de la Guajira hasta la tierra del cuy en Nariño, pasando por las tierras del vallenato en el Cesar, el altiplano Cundiboyacense, los Llanos Orientales, el eje cafetero con sus productos y las regiones más autóctonas de Colombia, todo en un mismo sitio.

Los asistentes a la feria no solo podrán disfrutar de un espacio único donde la diversidad folclórica y gastronómica será el tema principal, sino que podrán conocer y deleitar su paladar con los diferentes platos autóctonos de las regiones colombianas.

Platos como el sancocho valluno, la bandeja paisa, el arroz atollado, los tamales, el mondongo, gran variedad de carnes y preparaciones, frutos del mar y los mejores manjares, se tomarán Corferias del 11 al 21 de agosto, tiempo en el cual bogotanos y visitantes provenientes de todo el país disfrutarán de los variados productos que nos ofrecen las diferentes regiones.

 

La Ferias de las Colonias se tornará en un espacio donde toda la familia podrá disfrutar de una excelente programación cultural que incluye presentaciones en tarima, espectáculos diarios, música, bailes, folclor y una de las actividades más esperadas, en la que los visitantes aprenderán paso a paso a preparar uno de los alimentos más conocidos y variados de nuestros país: la arepa.

 

‘Arepas: 360o de sabor’, evento que se realizará en el marco de la feria y que resalta la importancia de la arepa como ícono de la gastronomía colombiana.

 

Este año la Feria de las Colonias contará con la participación del municipio de Puerto Gaitán (Meta) como invitado de honor y abre sus puertas a los habitantes de las diferentes regiones a lo largo y ancho del país.

Mayores informes en: www.feriadelascolonias.com

 

 

Share this