Organizaciones sociales hacen propuestas para una mejor educación

Presentan a candidaturas de Presidencia una declaracion sobre la educacion.jpg
Foto: canalcncmedellin.com

Un grupo de organizaciones sociales y académicas presentaron a los candidatos a la Presidencia de la República una declaración que impulsa  la educación en Colombia.

La “Misión de sabios”, así se denomina este proyecto de promoción al diálogo social para la ciencia, la tecnología, la innovación y la investigación como base del desarrollo humano en nuestro país. Por tal motivo, organismos vinculados al desarrollo de la ciencia y la educación presentan un documento inspirado en la Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo.

Hace veinte años se elaboró el documento que propone una serie de recomendaciones para el próximo Plan Nacional de Desarrollo 2015–2019. Las organizaciones consideran que Colombia se encuentra “al filo de una nueva oportunidad”, por las actuales condiciones sociales, políticas, económicas y ambientales.

Los principales  retos que se plantean en este documento tienen que ver con la cobertura, la calidad, la financiación y la articulación con los diferentes sectores sociales, económicos, políticos, ambientales y poblacionales, así como su preocupación por el evidente el atraso en materia de ciencia, tecnología,  investigación, y fomento a la innovación.

Igualmente se propone acelerar los procesos de inserción internacional derivados de las exigencias de la globalización y, en particular, por las nuevas y muy promisorias posibilidades que se abren con un eventual acuerdo de paz y reconciliación nacional.

“Colombia al Filo de una Nueva Oportunidad” es la consigna de las organizaciones que promueven el Diálogo Social y proponen que el próximo gobierno se comprometa a conformar una nueva Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo, ampliamente participativa, con todos los sectores de la sociedad para una Colombia más competitiva y equitativa.

Share this