Nube de cenizas entre Chile y Argentina

cenizas.JPG
Foto: Agencia EFE

Desde el pasado fin de semana una nube de cenizas flota sobre Chile y Argentina debido a la erupción del volcán Puyehue-Cordón Maulle, producida el pasado sábado. 35.500 personas han tenido que salir de sus casas en las inmediaciones del volcán ya que la zona ha sido evacuada por los organismos de socorro.

En Bariloche, Argentina, la ceniza ha cubierto calles, casas, montañas y el gobierno ha pedido a la gente que se abstenga de salir de sus casas y el sol ha tardado en asomarse en los últimos días. La ciudad se encuentra momentáneamente aislada pues tanto el paso fronterizo, como el aeropuerto han tenido que cerrarse por la gruesa capa gris que cayó el fin de semana, los gobiernos locales han suspendido las clases en los colegios y han animado a los pobladores a permanecer en sus hogares con las ventanas cerradas.

El volcán, que ya tuvo una violenta erupción en 1960, ha estimulado también un notable aumento de la actividad sísmica del lado chileno.

De otra parte, el volcanólogo de la Universidad de Chile Alfredo Lahsen dijo que “la intensidad con la que está ocurriendo la erupción parece ser leve. Por ello es posible que no dure mucho. Pero no se puede predecir, podría durar semanas o incluso meses. El principal peligro es hacia el sector nordeste de la cadena volcánica, donde podría haber aluviones”, alertó.


En Argentina, la nube de ceniza volcánica se propaga por el país, generando complicaciones por donde pasa, y ya afecta a gran parte de la Patagonia. El director municipal de Defensa Civil de la provincia de Neuquén, Eduardo Muñoz, informó que en estas localidades “tienen una reserva de agua para dos días”.

Share this