Marchas indígenas se suman a protestas en Chile

nota.jpg
Foto: www.caracol.com.co

En las últimas horas Santiago de Chile volvió a ser escenario de fuertes protestas, esta vez  por al menos unas 10 mil personas en defensa de los pueblos indígenas quienes  manifestaron su  inconformidad con la labor del Estado con sus comunidades. La jornada de protesta se suma al conflicto que los estudiantes mantienen desde hace cinco meses con el Gobierno de Sebastián Piñera para exigir una educación pública, gratuita y de calidad.

Las marchas coincidieron con la conmemoración del  Día de la Raza, además en protesta según sus propios voceros a la invasión de hace más de 500 años, pero también una movilización que critica el rol del Estado y del modelo económico con los pueblos indígenas”, así lo  señalaron en el comunicado de convocatoria.

En la mañana de hoy  grupos de jóvenes encapuchados encendieron barricadas y cortaron el tránsito en varios puntos del centro de Santiago de Chile lo que generó una gran congestión de vehículos en plena hora punta. Los primeros disturbios se produjeron en las cercanías de la Universidad de Santiago, en el extremo oeste de la Alameda, la principal arteria de la capital, donde unos veinte jóvenes destrozaron mobiliario urbano y prendieron fuego a neumáticos en la calzada.

La comuna (distrito) de Providencia, como en las últimas semanas volvió a ser escenario de enfrentamientos entre varios de los jóvenes y la policía.  Estos grupos son algunos de los que han protagonizado disturbios en las últimas semanas, y se cree, según las autoridades, que se excusan en el conflicto que hay entre  los estudiantes y el gobierno de Piñera frente al tema de gratuidad en educación.

Lo que sí es cierto es que las partes no logran ponerse de acuerdo, pues mientras los estudiantes exigen educación gratuita para todos, el gobierno sólo la acepta para los sectores menos favorecidos. De allí que la semana pasada se diera ruptura al dialogo que pretendía encontrar soluciones a la exigencia que ha hecho miles de jóvenes en el país en los últimos meses.

 

Share this