La realidad de los Nukak Maku en el Guaviare

f.jpg
Foto: LAUD

En el marco del Festival Yurupari de Oro llevado a cabo en San José del Guaviare y con cubrimiento especial por parte de LAUD Estereo, pudimos evidenciar el carisma y hospitalidad de la comunidad del Guaviare, entre ellos los indígenas Nukak Maku.

La tribu indígena Nukak Maku que hacen parte del 6% de la población del Guaviare, la podemos ver caminando por las calles de este municipio, dentro de su población podemos ver familias conformadas por mujeres embarazadas y niños que corren a los brazos de sus padres.

Históricamente, los Nukak Maku, son considerados como la última etnia nómada del continente, han vivido en la selva, donde se mueven libremente dependiendo de la caza y  la pesca

La comunidad indígena Nukak Maku fue sacada de su territorio en la selva y ahora conviven con los campesinos y habitantes de San José del Guaviare, en este momento permanecen en una finca del gobierno departamental debido a la presión por parte de grupos al margen de la ley.  Allí tienen unos 15 ranchos, que no son otra cosa que hojas de tarriago (una variedad de heliconia) que les sirven de techo y de paredes.

En los nativos hay dificultades principalmente porque ninguno habla español y por ello ha sido difícil hacerles entender que con algunos de sus actos causan malestar en los vecinos.

El problema es de fondo ya que los Nukak son un pueblo nómada que tiene concepciones distintas y no tienen el concepto de propiedad porque ellos no han hecho esa transición conceptual hacia que las cosas tienen dueño.

El alcalde de San José del Guaviare, Pedro José Arenas, reconoció que la mayoría de los Nukak padece desnutrición y aguanta hambre.

Según el mandatario, a pesar de esta situación, en el presupuesto de la Nación tienen cerca de 1.700 millones de pesos asignados. El problema es que ese dinero no se puede invertir en los indígenas ya que la Ley establece que para hacerlo el Alcalde debe estar facultado por un plan de inversión donde aparezca como representante legal de los Nukak , quienes no están organizados ni tienen jerarquías que les permita acceder a estos auxilios.

 

Share this