La Alcaldía Mayor de Bogotá lo invita a ser buen peatón

buen peaton.gif
Foto: comuicaciones SDM

Aunque hay reducción de las cifras de peatones  accidentados, el peatón es el actor vial que sigue siendo más vulnerable y propenso  a ser atropellado.Por eso el distrito y  la  SDM  en el marco de la ‘IV (cuarta) semana de la seguridad vial’, pone en marcha una nueva fase de su campaña, SEA UN BUEN PEATÓN, con la que se pretende invitar a los peatones a asumir un compromiso con la protección de sus vidas en las vías. 

Según cifras del distrito entre enero y agosto de los años 2010 y 2011y atendiendo las estadísticas de accidentes de tránsito reportados por los Informes Policiales, se tiene que para el año anterior se reportaron 4.499 peatones heridos y 3.851 heridos en 2011, lo que representa una disminución de estos eventos del 15%. De igual forma  se obtuvo  una reducción importante en los accidentes  de tránsito  donde resultaron muertos peatones al pasar de 204 peatones en 2010 a 192 peatones para el año 2011, representando una disminución del 6%.

La SDM  en una  observación en campo realizada a más de 5.000 peatones durante las horas picos en los puntos de mayor accidentalidad de la localidad de Usaquén  pudo establecer que El 51% de los peatones observados usa la cebra, el 48% respeta el paso  peatonal semafórico y e l 55% utiliza los puentes peatonales.

La Administración Distrital hace la invitación a tener conciencia de la importancia de ser peatones y su responsabilidad en las vías y a través de la SDM hace una serie de recomendaciones que vale la pena tener en cuenta;

  • Aún cuando se esté cruzando por un paso seguro, siempre mire a ambos lados antes de pasar. mire a la izquierda, luego a la derecha y de ser posible ubique los ojos del conductor para indicar que va a pasar.
  • Si usted como peatón presenta movilidad reducida, por razones motoras, visuales o auditivas, siempre cruce por los lugares seguros y/o con el acompañamiento de otra persona mayor de 16 años.
  • En caso de haber ingerido alcohol, no transite solo por la vía. Según la norma debe ir acompañado por una persona mayor de 16 años sobria, Cruzar la vía  en las esquinas o bocacalles, es la forma más segura de pasar la vía.  No se arriesgue a  cruzar las vías por cualquier parte.
  • Bajo ninguna circunstancia se ubique en la vía por donde transitan los vehículos, especialmente en las inmediaciones del estadio, siempre utilice los andenes diseñados para tal fin.
  • La percepción de la distancia y de la velocidad varía según el peatón o conductor,  recuerde que un  vehículo a una velocidad de 60 kph  recorre  17 metros  en un segundo, mientras que un peatón en ese mismo segundo  recorre un metro

Foto: comuicaciones SDM

Share this