Ingeniería Industrial acreditada en Alta Calidad por ocho (8) años

Ingenieria Industrial (1).jpg
Foto: LAUD

El Ministerio de Educación Nacional a través de la Resolución 16117 de 4 de agosto de 2016 otorgó la acreditación de alta calidad al Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Tras la solicitud de la Universidad ante el Consejo Nacional de Acreditación — CNA, para obtener tal reconocimiento, el Consejo en sesión de los días 25 y 26 de mayo de 2016, emitió concepto favorable, recomendando la acreditación de alta calidad, válida por ocho (8) años.

De acuerdo con el CNA “se ha demostrado que el programa de INGENIERÍA INDUSTRIAL ha logrado niveles de calidad suficientes para que, de acuerdo con las normas que rigen la materia, sea reconocido públicamente este hecho a través de un acto formal la acreditación”. Y seguidamente destaca los niveles de calidad, entre ellos:

·         El Programa Académico de Ingeniería Industrial ha consolidado una planta profesoral con altos niveles académicos dado que cuenta con 36 profesores de planta y 2 de medio tiempo, de los cuales 10 tienen título de doctor; 23 de magísteres y 5 de especialistas. Se evidencia la relación profesor/estudiante que es de 33 estudiantes por profesor.

•    Se destaca la calidad de los grupos de investigación del Programa Académico de Ingeniería Industrial, dado que cuenta con 8 grupos de investigación clasificados por Colciencias. COL0009189: G1COGE: al; COL0012883: LAMIC: A: COL0028014: Modelos Matemáticos Aplicados a la Industria: C; COL0136844: GICOECOL: B; COL0011966: Gestión Empresarial e Innovación Tecnológica: C. COL0089181: Diseño, Modelamiento y Simulación: C; COL0006509: Grupo de Sistemas Expertos y Simulación: C; COL0090422: GICLYT: D. Adicionalmente, cuentan con 230 semilleros de investigación adscritos a la facultad y 13 grupos de investigación (8 clasificados en Colciencias y 7 Registrados), lo cual favorece la diversidad de líneas de investigación y la interdisciplinariedad.

·         Los resultados de las pruebas Saber-Pro de los programas de ingeniería de la institución que se ubican por encima del promedio nacional y de los programa de ingeniería industrial que se ubican por encima de los demás programas de ingeniería de la institución.

De igual manera, recomienda “mejorar su infraestructura física para ofrecer a la comunidad universitaria instalaciones acordes con la cantidad de estudiantes, profesores y personal administrativo del Programa y ofrecer espacio físico que les permita tener suficientes y adecuadas zonas para la expresión artística, cultural y deportiva así como áreas de estudio y de descanso”. Ver resolución.

De esta manera, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas evidencia una vez más sus niveles de excelencia académica y el compromiso con la sociedad en la formación de profesionales idóneos que contribuyan al desarrollo de un mejor país. 

El Comité General de Autoevaluación y Acreditación felicita a todo el equipo que trabajó arduamente en este proceso para alcanzar la Acreditación de Alta Calidad.

Por: Lisseth Marín Corrales
Periodista/ Acreditación y autoevaluación institucional
acreditacion@udistrital.edu.co.

Share this