El Día Internacional de las Poblaciones Indígenas se conmemora con preocupación

apache.jpg
Foto: www.un.org/es/events/indigenousday/

El tema del Día Internacional de este año es «Diseños indígenas: celebrando nuestras historias y culturas, creando nuestro propio futuro». El secretario general de la  ONU, Ban Ki-moon, ha reclamado "un mayor esfuerzo" para reconocer y reforzar el derecho de los pueblos indígenas a la propiedad intelectual y para que esta población obtenga "compensación justa por su patrimonio cultural y sus conocimientos tradicionales".

Junto al llamado de su representante,  la Organización de Naciones Unidas (ONUexpresó su preocupación sobre la extrema pobreza y desnutrición que afectan a los pueblos indígenas de Bolivia, a pesar del avance que supuso la llegada al poder del presidente Evo Morales.

La representante en Bolivia de la ONU, la japonesa Yoriko Yasukawa, durante una rueda de prensa a propósito de la celebración del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, dijo que más de un tercio de la población indígena de Bolivia vive en la extrema pobreza y sin ingresos suficientes para alimentarse adecuadamente, mientras que a nivel nacional un cuarto de la población boliviana está en esa situación.

Por su parte, Ban, líder de la ONU subrayó que alrededor de 370 millones de personas son indígenas, lo que supone un 5% de la población mundial, y están presentes en unos 5.000 grupos diferentes en 90 países. "Son, en su conjunto, custodios de un valioso patrimonio cultural que en muchos casos está desapareciendo rápidamente.

“Celebremos y reconozcamos juntos las historias, las culturas y las identidades específicas de los pueblos indígenas del mundo. Al mismo tiempo, trabajemos para fortalecer sus derechos y apoyar sus aspiraciones” así lo afirmó Ban ki-moon en uno de los mensajes difundidos a propósito de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, haciendo  un llamado a las naciones del mundo a preservar sus derechos y tradiciones.

 

Share this