Del 6 al 15 de agosto

fes.jpg
Foto: www.elespectador.com

El Festival de Verano es la celebración por excelencia del tiempo libre en la ciudad, considerada por el Concejo de Bogotá como de ‘interés cultural’ según Acuerdo 125 de 2002 y ‘de interés social, cultural y deportivo dentro de un marco nacional’ por el Congreso de la República, según Ley 904 de 2004.

Esta fiesta que se ha convertido en un evento representativo de los bogotanas y los bogotanos cumple 15 años en el 2011. Sorpresas musicales y nuevos eventos de recreación y deportes harán parte de él del 6 al 15 de agosto.

Escenarios

El Festival de Verano 2011 seguirá siendo descentralizado, aunque el grueso de las actividades se llevarán a cabo en el marco del Parque Metropolitano Simón Bolívar y sus 360 hectáreas, adem{as habrá eventos en:

Complejo Acuático Simón Bolívar
Parque Los Novios (El Lago)
Velódromo Luis Carlos Galán
Parque Central Simón Bolívar
Unidad Deportiva El Salitre
Parque Salitre PRD
Plaza de Toros
Plaza de los Artesanos

Y lo más importante: la entrada es libre a este espectáculo musical y al show pirotécnico al final. No hay excusa para no asistir!

Entre las actividades más relevantes están las muestras de Baloncesto Acrobático del grupo internacional Dunking Devils y las exhibiciones acrobáticas a motor de American Monsters Truck y Freestyle. Ambos shows de talla internacional y de alto impacto.

Además, Bogotá buscará romper el Guinnes Récord de actividad física al reunir a más de 49.000 personas con ‘Germán es el Man’ como padrino. La actividad se realizará el 15 de agosto de 8 a.m. a 1 p.m. y tendrá inscripciones por medio de la página web, en los puntos de recreovía y en las oficinas del IDRD.

El gran concierto de inauguración del 6 de agosto y que además celebrará por lo alto el cumpleaños número 473 de Bogotá, correrá por cuenta del reguetonero Daddy Yankee, quien estará en la Plaza de Eventos del Parque Simón Bolívar 

A este, se unen dos eventos musicales de impacto: La Fiesta Blanca Electrónica que este año tiene una temática y un color característico que quiere mostrar lo mejor de la verdadera cultura electrónica de paz en Bogotá. Y además, la Noche temática que le rendirá un especial homenaje a la cantante caleña Helenita Vargas que contará con la presencia de estrellas del género popular como Adriana Bottina, el Checo Acosta y el Mariachi Clásico Contemporáneo.

Más de 120 actividades recreativas, culturas y deportivas plasmadas en competencias de Deporte Extremo y exhibiciones de mascotas y artes marciales, la Playa de verano, torneos de bolos y una competencia internacional de Bicicross entre otros que darán la pauta para programarse en los 10 días que dura el festival.

El cierre del festival será con el ya tradicional espectáculo de juegos piroténicos.
 
FOTOGRAFÍA: www.elespectador.com
Share this