Continúa riesgo electoral con miras a las próximas elecciones, según MOE

Elecciones.jpg
Foto: www.colombia.com

Según reveló el último estudio entregado por la Misión de Observación Electoral  son 544 los municipios que se encuentran en riesgo electoral por fraude y  241 municipios por anormalidad de fraude y violencia. Serían solo tres departamentos en los que no se hallaron indicios de fraude. 

El informe da cuenta del aumento de posibles fraudes electorales en un 67%, y de cómo en el país sigue prevaleciendo el  riesgo de fraude electoral, por encima de la presión de los grupos armados ilegales al mismo proceso. La MOE concluye que la presión de políticos sigue estando relacionada con el riesgo latente que se presenta en el país con miras a las elecciones de octubre.

Si bien aumentó el fraude electoral en gran parte del país, disminuyeron los riesgos de la presión armada, quiere decir que se redujo la cifra relacionada con los factores de violencia  de  576 a 447 municipios de todo el país. Así mismo la violencia contra candidatos se elevo en relación con las elecciones de 2007 en un 68%.

La alerta se centra en los 241 municipios donde se  presentan los dos tipos de riesgo, electoral y de violencia armada. La investigación  agregó que los departamentos que tienen más riesgo de registrar fraude por anomalías electorales son: Caquetá, Guaviare, Arauca y Magdalena y que en total son 16 los departamentos que presentan este riesgo aunque en menor medida. Solo en el caso de Guainía, San Andrés y Vaupés no se encontraron indicativos de fraude. 

Share this