CCB, Autoridades nacionales y organismos de control, Unidos contra la prevención del hurto a autopartes, vehículos y fraudes a compañías de seguros

robo.png
Foto: m.eltiempo.com/

La cámara de comercio de Bogotá en alianza con la secretaria  de gobierno, la secretaría de movilidad, la policía nacional, el instituto nacional de investigación, lucha y prevención del fraude (INIF), la asociación del sector automotor y sus partes (ASOPARTES), la fiscalía general de la nación, y la DIAN  apoya la estrategia  integral contra la comercialización de autopartes robadas, hurto de automóviles y defraudación a compañías de seguros.

En el marco de la estrategia para la prevención reducción y control de estos delitos en la ciudad, la CCB, con el apoyo de INIF, desarrollará el lanzamiento de una campaña en medios virtuales, que acompañará las acciones que realizarán las autoridades con operativos institucionales y acciones pedagógicas en el espacio público.

Es así como a partir de la próxima semana la CCB iniciará una campaña en medios virtuales que buscar incidir en el rechazo a la compra de celulares y autopartes robadas, y en la defraudación a los seguros.

Según la última encuesta de percepción de seguridad y victimización realizada por la CCB, el hurto a celular representa el 36% de los robos, de aquellos ciudadanos que señalaron haber sido víctimas de este delito.

Hurto a vehículos

De acuerdo con el observatorio de seguridad ciudadana de la CCB en el primer semestre de 2011 se denunciaron 2.286 hurtos a vehículos, manteniéndose estable con respecto al año anterior.

 

Share this