Bogotá celebra su cumpleaños 478 con eventos culturales por toda la ciudad

Bogota.jpg
Foto: yoreporto.co

Con más de 200 eventos en las 20 localidades de la ciudad de Bogotá se celebrará su cumpleaños iniciando este jueves 4 de agosto con una muestra de arte urbano digital durante la ciclovía nocturna.

El 6 de agosto de 1538, el religioso fray Domingo de las Casas ofició la primera misa en lo que en ese entonces apenas sí era un poblado. Desde ese día, han pasado casi 500 años y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y sus entidades vinculadas y adscritas han organizado una gran fiesta para conmemorar la fecha como la ciudad se lo merece.

Las celebraciones iniciarán este jueves 4 de agosto entre las 7:30 y las 10 de la noche, durante la ciclovía nocturna, que se espera congregue a más de tres millones de bogotanos a lo largo de los 66 kilómetros que estarán disponibles para ello, tres artistas integrantes del colectivo urbano Vértigo realizarán una intervención interactiva digital sobre la fachada del Museo Nacional. Se trata de una proyección que permitirá que los bogotanos que transiten por la carrera Séptima aprecien el trabajo de este grupo de artistas que elaborarán piezas relacionadas con la historia del grafiti en la ciudad.

Durante la jornada se aplicarán, a través de imágenes digitales, tres técnicas diferentes de grafiti: el poético, el freestyle, caracterizado por trazos rápidos, y el esténcil, basado en plantillas, el cual permitirá la participación de algunos representantes del público, incluyendo cinco niños que forman parte de los Centros Locales de Arte y Cultura (Clan).

Otro de los actos principales de la celebración será un gran concierto mediante el cual la capital reafirma su espíritu como Ciudad Creativa de la Música, título otorgado por la UNESCO en 2012, y lo hará reuniendo en un mismo escenario una variada selección de artistas que cultivan géneros y propuestas diversas. El sábado 6 de agosto, entre las 6 de la tarde y las 10 de la noche, se presentarán en el Parque Simón Bolívar la agrupación de hip hop Profetas, el dúo bogotano de pop Pedrina y Río; el colectivo de hip-hop “Recital Colombia”, dirigido por el coreógrafo francés Mouran Merzouki, y la agrupación de salsa María Canela, liderada por el conocido músico y actor César Mora. Durante el evento, la Orquesta Filarmónica de Bogotá junto con los integrantes de las orquestas juveniles, en total casi un centenar de músicos, realizarán una función especial al lado de la agrupación de rock alternativo Los Petit Fellas.

Finalmente, y para cerrar con broche de oro la programación especial, el domingo 21 de agosto se llevará a cabo un desfile desde el Planetario hasta la Plaza de Bolívar, en el cual 19 comparsas representantes de diferentes localidades y elegidas a través de una convocatoria pública, darán a conocer la diversidad cultural de la ciudad. En esta oportunidad, y con el fin de convertir la presentación en una verdadera fiesta, las agrupaciones contaron con la asesoría del maestro nariñense Gerardo Rosero, uno de los creadores de carrozas en los carnavales de Ipiales y Pasto.

*Extraído de comunicado de prensa Secretaría de Cultura.

Share this