Biocomercio y Mercados Verdes una opción de desarrollo sostenible, en Bogotá

red.jpg
Foto: www.somosmas.org

La Feria de las Colonias no sólo es un espacio donde se pueden conocer tradiciones culturales y productos artesanales de distintas regiones, es además la oportunidad de conocer proyectos como Red Colombia Verde, una corporación que comercializa y  promueve productos orgánicos en busca del desarrollo sostenible de distintas comunidades. 

Son miles de hombres y mujeres campesinas que trabajan a través de esta corporación, conformada por organizaciones rurales que producen, procesan, comercializan y promueven el consumo de estos productos que se realizan con total respeto a la naturaleza y en pro de la conservación de sus comunidades.

La Red Colombia Verde cuenta con nodos de trabajo en distintas regiones del país; Chocó, Amazonas, Caribe y Andina y cuenta con la Embajada del Reino de los Países Bajos, el Fondo Biocomercio Colombia, la Fundación Interamericana IAF,  la Corporacion Procasur entre otras como aliadas en el fortalecimiento de estos procesos.

Productos como abonos orgánicos, artesanías, salsas, aderezos, café, panela, mermelada natural, salsas picantes de arazá, cocona, piña amazónica, encurtido de ají, miel, cacao, fitocosméticos, vinagres, vinagretas y muchos otros productos son fabricados por distintas organizaciones que hacen parte de la RED en todo el país.

Algunos de estos pueden encontrarse por estos días en la Feria de las Colonias, en el pabellón del Municipio invitado, Puerto Gaitán y asi apoyar además de probar productos ricos y naturales, apoyar el desarrollo sostenible de las comunidades que los fabrican.

Share this