1.700 presos extranjeros serán expulsados de las cárceles de Chile

Cronica.jpg
Foto: www.lasegunda.com

Teodoro Ribera, ministro de Justicia de Chile anunció que el gobierno pretende expulsar a más de 1.700 extranjeros que se encuentran en cárceles de este país y enviarlos a sus países de origen con el compromiso de que no retornen a Chile en 10 años.

"Estamos hablando de algo más de 1.700 extranjeros que podrían abandonar el país voluntariamente. Se trata principalmente de peruanos, bolivianos y colombianos", presos en su mayoría por delitos vinculados al narcotráfico, declaró Ribera al diario vespertino La Segunda.

Ribero agregó que el plan busca evitar que delincuentes foráneos instalen en Chile redes delictivas, al tiempo que desocupar plazas en un sistema carcelario que cuenta con una población penal de unos 53.000 reclusos y con una tasa de hacinamiento que alcanza el 70%.

Según el secretario de Estado, la idea de esta iniciativa es "permitir que los extranjeros sin residencia definitiva en Chile -ya sea ilegales o con visa temporal-, que estén condenados, en la cárcel y que cumplan ciertos requisitos, sean devueltos a sus países y suscriban un compromiso de no volver a ingresar al nuestro antes de 10 años, pues de otro modo serán detenidos y deberán cumplir la pena restante".

La propuesta del gobierno fue incluida en un proyecto de ley enviado al Congreso que busca conmutar penas a cerca de 3.700 reos de baja peligrosidad.

Chile centró su atención en la situación carcelaria del país tras el incendio que mató a 81 reclusos el 8 de diciembre pasado en una cárcel de Santiago, la peor tragedia de la historia del sistema penal chileno.

Share this