banner

Día del Rock Colombia 2018

Dia del rock.jpg
Foto: LAUD

La generación de los 80´s y los 90´s lleva en su sangre el ROCK, ellos vivieron el nacimiento de bandas colombianas legendarias que aún siguen vigentes, y siguen naciendo bandas relevantes que inclusive han sido nominadas a los premios más importantes a nivel mundial de la escena musical. Aun así nuestras bandas no tienen los suficientes espacios para trascender y compartir con sus fans, por eso queremos invitar y presentar a ustedes el DÍA DE ROCK COLOMBIA 2018.

Un día creado por la Sonora Entretenimiento donde se busca seguir promoviendo la colaboración y conectividad entre bandas de ayer y hoy donde el show y la experiencia musical colombiana, dan como resultado un tributo al rock de todos los tiempos.

¿Para qué celebrar el 20 de julio como fiesta patria?

hISTORIA.jpg
Foto: LAUD

En Colombia se sigue festejando el 20 de julio de 1810 con desfiles militares, misas y charlas. Pero la historia se sigue contando por la institucionalidad que sigue venerando esta fecha. En colegios se realizan izadas de bandera, otros lo denominan un 'acto cultural', que de cultural no tiene absolutamente nada. Este día sigue siendo un referente histórico por lo que aconteció ese día y por la manera de cómo se han contado los propios hechos.

Si hacemos un ejercicio con la ‘historia patria’ como se denominaba la asignatura que se dictó en los colegios de primaria en el siglo pasado hay que partir de un hecho llamado la 'La Revolución de los Comuneros'. Este inicio de sublevación se dio porque los reformadores enviados por España aumentaron el cobro fiscal a las colonias y así pudieron acrecentar su presupuesto monetario.

Montería recibe el XV Encuentro de la Red de Radio Universitaria de Colombia

XV Encuentro de la Red De Radio Universitaria De Colombia.jpg
Foto: LAUD

La capital del departamento de Córdoba será la sede de la conmemoración de los 15 años de la Red de Radio Universitaria de Colombia (RRUC), una organización de buenas voluntades que reúne a las estaciones radiales de las instituciones de educación superior del país y que trabaja por la difusión de la academia y la cultura.

Montería y las universidades de Córdoba y Pontificia Bolivariana serán las anfitrionas de este XV Encuentro en el que se disertara sobre "La radio del futuro ¿El futuro de la radio?", con expertos en nacionales e internacionales. Sin duda una gran oportunidad para mostrar al país a través de sus radios universitarias la cultura, el desarrollo y el empuje de Córdoba y Montería.

San Pelayo (Córdoba) se prepara para celebrar el Festival Nacional del Porro Pelayero

Porro 1.jpg
Foto: Festival Nacional del Porro Pelayero

En el programa 'Amantes del Círculo Polar' estuvo Carmelo Carvajal uno de los miembros de la organización del Festival Nacional del Porro, a realizarse en el municipio de San Pelayo (Córdoba), dialogando sobre cada una de las actividades que se estarán realizando en la versión número 42 del citado Festival.

El Festival inicia el 25 de junio y termina el 2 de julio del 2018, con la participación de bandas infantiles, juveniles, especiales, mayores, desfile de aguadoras, fandangos populares, danzas y cantos de décimas. Este año se le tributará un homenaje al maestro José Francisco Galván: en su versión 'Tributo al Porro'.

¡Feliz Día!

Foto: LAUD

Día Mundial de Donación de Sangre

Foto: LAUD

Conversatorio ‘Significado del Voto y el Valor del Voto’

Conversatorio.jpg
Foto: LAUD

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas invita a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general al conversatorio ‘Significado del Voto y el Valor del Voto’ desde el punto de vista académico.

El conversatorio contará con la participación del rector Ricardo García Duarte junto a los profesores Juan Carlos Amador - Omer Calderón y Wilson Díaz Gamba.

El evento se llevará a cabo el día miércoles 13 de junio a las 10 am en el auditorio Sabio Caldas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Distrital.

Amantes de la Pecosa

Foto: LAUD

Los Petit Fellas en concierto gratuitito en el Bronx

Petit1.jpg
Foto: LosPetitFellas · Los Verbos (Video Oficial)

Del 6 al 8 de junio la alcaldía de Bogotá invita a la ciudadanía al Festival Bronx en la Milla (Carrera 15 entre calles novena y décima.)

Después de dos años de la toma de Bronx todavía hay mucho que hacer para transformar la imagen del Centro de Bogotá. No es tarea fácil y más cuando muchos ciudadanos creen que el cambio es válido con obras tangibles, sin embargo los comerciantes, habitantes y sobre todo los antiguos residentes del Bronx necesitan oportunidades y cultura.

Día Mundial del Medio Ambiente, Sin Contaminación por Plástico

plastico1.jpg
Foto: dmax.marca.com

El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento global liderado por ONU Medio Ambiente que se celebra cada 5 de junio en todo el mundo. El tema de este año, Sin Contaminación por Plástico, hace un llamado a la población de todo el mundo en favor de un planeta Sin contaminación por plásticos.

Después de que la Comisión Europea lanzara en 2015 su normativa para reducir el uso de las bolsas de plástico ligeras, la entidad anunció nuevas medidas para continuar menguando el uso de este material difícilmente degradable con la intención de frenar sus efectos en el medio ambiente.